Esta es la pregunta que se hacen cada año miles de jóvenes de nuestro país. El acceso al mercado laboral requiere de una buena formación académica y una preparación en las nuevas cualidades que solicitan las empresas.

Un reciente artículo publicado en El Economista nos dice que la posición de Key Account Manager genera 35.000€ en su primer año y sin apenas experiencia previa, y llega a los 50.000€ con una experiencia laboral inferior a 4 años o 70.000€ con 6 años. Recordemos que esta es la titulación que ofrecemos a nuestros alumnos en nuestro Grado Superior de Marketing y Publicidad.

Otro estudio e informe reciente de Adecco e Infoempleo nos confirma que el Grado Superior de Formación Profesional (FP)es el que presenta mayor empleabilidad y algunos de los grados superiores como Marketing y Publicidad ofrecen salarios mayores que muchos de los títulos universitarios tradicionales.

El informe constata que la FP es la formación no universitaria más demandada en nuestro país: un 38,76% de las ofertas de empleo. Y los Grados Superiores reafirman la importancia de este grado al presentar casi 10 puntos porcentuales de mayor empleo que los Grados Medios. El 39% de las ofertas de trabajo de nuestro país requerían de un título de FP y de estas casi la mitad no especifica la familia profesional del grado.

En cuanto a salarios, los titulados de Grado Superior se acercan a los 22.000€ anuales en su primer trabajo, con crecimientos importantes y acercándose a los salarios de los Universitarios en los primeros años con experiencia. Los titulados de Grado Medio se inician con salarios próximos a los 19.000€ anuales, un 15% inferior que el Grado Superior de FP.

Fuente: epdata.es , Adecco e Infoempleo 2020

El departamento de Investigación de la UNI de FP lanza su primer estudio sobre el impacto de los estudios de FP en la vida laboral

Estudio de investigación con datos antes de la crisis del COVID 19

Estudio liderado por el Profesor Oscar Sánchez

Son muchos los estudios que manifiestan la importancia de una formación académica superior para una inserción laboral inmediata pero según un nuevo estudio de la UNI de FP, institución referente en el ámbito de la Formación Profesional, los estudios superiores en algunos de los grados formativos alargan y de por vida la inclusión en el ámbito del mercado laboral.

CONCLUSIONES:

– Los grados Superiores de FP proporcionan hasta 300€ adicionales de salario mensual que los grados medios y muy cerca de la remuneración de grados universitarios. 

  • El grado de Hostelería y Turismo alcanza un 100%  de inserción laboral, con nada de paro para los recién titulados y especialmente en las áreas relacionadas con los establecimientos turísticos.
  • Las empresas tecnológicas y startups se lanzan a la contratación de técnicos superiores de FP ante la falta de profesionales en determinados sectores, con especial incidencia en los alumnos de Marketing y Publicidad con salarios medios de entre 20.000€ y 35.000€ anuales y de la familia profesional de Informática y Comunicaciones (Tecnología de la Información (IT).
  • Los estudios de FP acortan las distancias en cuanto a preferencias de los jóvenes españoles al ser más ágiles, complementarios y estrechamente relacionados con el mundo laboral a través de las prácticas formativas.

MUESTRA

Ya no solo se trata de mayores oportunidades laborales y menos desempleo sino de asegurar el empleo durante toda la vida. Y la formación continua y constante permite estar al día en un escenario cambiante y exigente. Los programas formativos de Formación Profesional permiten la actualización de los conocimientos y habilidades que se dan en el ámbito del mercado laboral y así mantener la inserción laboral.

Según un estudio reciente (Inserció Laboral dels Ensenyaments Professionals 2019) el paro de los titulados de ciclos formativos superiores se sitúa en un 8,88 % y los de ciclos medios en un 8,13 %, muy lejos de la media de paro de los jóvenes catalanes, que se sitúa en el 30,4 %.

FUENTES:

Propias del Departamento de Investigación de la UNI de FP a partir de la investigación académica y análisis de datos del mercado.

Departament d’Educació y el Consell General de Cambres de Catalunya. http://consellfp.gencat.cat/ca/arees-actuacio/estudis-informes/

Observatorio SEPE. https://www.sepe.es/HomeSepe/que-es-el-sepe/observatorio/informes-mercado-trabajo/informacion-titulaciones/informacion-titulaciones-fp.html

Portal todoFP.es

FP Euskadi Dual Lanbide Heziketa

Nuestros grados superiores de FP están a la vanguardia en cuanto a la calidad de los contenidos impartidos así como de la metodología utilizada. Se dispone de los mejores representantes de cada sector económico para la docencia y de un equipo multidisciplinar que realizará el seguimiento académico y personal de cada alumno. Asimismo el objetivo docente de cada Grado de FP ofrecido será la de culminar el desarrollo de las capacidades, habilidades y conocimientos de los alumnos para desarrollar con la madurez y expertise los trabajos que les esperan. Concretamente en el área del Marketing y Publicidad, nuestros alumnos postulan por ser los directivos y profesionales en departamentos de empresas que engloban dichas actividades. En el ámbito de las empresas turísticas y establecimientos hoteleros, nuestros alumnos se convierten en los responsables y profesionales de dichas empresas.

La UNI de FP quiere además ofrecer una formación de alto rigor académico y asequible para todos las familias, con lo que la política de precios de los grados ofrecidos será posiblemente la más económica de toda el área metropolitana, con un programa de BECAS y AYUDAS para que todos aquellos que quieran cursar en nuestra entidad puedan hacerlo sin impedimento de sus ingresos económicos de familia. 

La escuela ha sido fundada y creada para proporcionar una Formación de Calidad, profesional y de altísimo rigor académico. Con la participación directa de los responsables de formación del mundo empresarial en el área del Marketing y Publicidad, y del sector de empresas turísticas y Hoteles y ejecutivos responsables de la dirección del departamento de Recepción y de Directores de Hoteles, se ha creado el Centro Superior de Formación Profesional con el objetivo de formar y preparar a los alumnos para una integración en el mercado laboral con garantías de éxito profesional y personal.